martes, 21 de octubre de 2008

Jardin Botanico de San Antonio Texas

En San Antonio se cuenta con una programa en donde se implementa la preservación del medio ambiente y des ecosistema que la compone.

Específicamente estoy hablando del ecosistema de San Antonio Texas, ya que en algunos espacios es cálido y en otro frió, pero lo que me interesa son las plantas, tema que enfocare en este apartado.

El cactos por ejemplo es una de las plantas que esta adaptado a este clima y se desarrolla en un terreno rustico y necesita poca agua, a pesar de esto, sobrevive durante uno o dos años sin lluvia, esto es realmente sobre vivencia en el desierto.

También el Jardín tienen a la vista plantas del desierto de África, son plantas muy hermosas pero también muy complejas.

En otra instancia, nunca pensé encontrar helechos en este ambiente, ya que este tipo de plantas requiere mucha agua y se desarrollan en ambientes húmedos, que pareciera imposible que subsistieran en el desierto, pero existe una o dos tipos de helechos que se desarrollan sobre la superficie de piedras que se encuentran en el desierto y esto realmente es interesante.

Yo quisiera que en mi país se implementara este tipo de programas ya que no solo se motiva a los niños y niñas a que cuiden el medio ambiente sino también a los padres de familia, docentes y otras personas, necesitamos muchas personas que estudien nuestro ecosistema y lo puedan entender, luego crear programas para que se pueda dar esta información a todo publico e implementar visitas o excursiones educativas a estos lugares, se que mi país tiene una biodiversidad ecológica y esto puede ser muy bien aprovechado para que podamos entender y contribuir con nuestro único hogar, el planeta tierra.

Comentario Final

Es momento de sembrar nuestro granito de maíz y asi contribuir a cuidar y sanar nuestro planeta y que mejor que entendiendo nuestro propio ecosistema.

martes, 9 de septiembre de 2008

MI PRIMER DIA DE PRACTICA

Hoy día, tuve la oportunidad de asistir a una grandiosa escuela, pero antes, dejenme contarles algo sobre el largo proceso que hemos tomado para llegar a este grandioso momento.

Después de tantos talleres, que en su momento también pude escribir algo al respecto, y que a la vez me lleva a tener un poco de experiencia para convivir o compartir con los alumnos de las escuelas de San Antonio TX.

Luego de muchas horas de plática con Mr. Onelas, con respecto a las cláusulas y reglamentos del distrito donde el trabaja.

Después de los consejos de nuestra querida coordinadora, Julia Jarrell.

Como también de los conocimientos transmitidos por Mr. Revilla, en el curso de matemáticas, y durante las excursiones.

Luego de haber escuchado todos los lineamientos que se requieren, la presentación de todos los CASS Teacher , y después de tantas pláticas que se han efectuado entre nuestros coordinadores, y los del distrito escolar, también del proceso de elección y asignación de nuestros establecimientos.

Ya puedo decir.
"Estoy muy contento de estar colaborando y participando en la educación de los niños y niñas del estado de Texas, y sobre todo de los alumnos y alumnas del grado que me fue asignado, en la escuela, ya que hoy fue mi primer día, pude observar el calor humano de los maestros y maestras, también el grandioso trabajo que desarrollan en cada una de las materias y grados que atienden.

Con respecto a mis impresiones, puedo hablar de lo grandioso de la escuela, también, que aprendí bastante con respecto al sistema educativo.

Yo comparto mucho con alumnos de preprimaria en mi comunidad, es decir en: EORM Cantón Tichón, Aldea El Manzanillo, de Aguacatán, Huehuetenango, Guatemala, (es demasiado largo el nombre), pero esa manera de compartir, no es igual que aqui, ya que los niños que viven en Texas estan muy bien acostumbrados al sistema que se maneja en las escuelas.

Yo quiero obserbar el proceso de aprendizaje de los alumnos de Texas, y comparar o aprender ese maravilloso proceso para ponerlo en práctica con los alumnos de mi comunidad.

Escigí, el grado de Kinder ya que veo que en todas las escuelas de San Antonio, es el grado en donde los niños y niñas aprenden a leer y un poco a escribir, entonces, éste proceso me sirve para ampliar mis conocimientos y experiencias y asi contribuir en el proceso de enseñanza aprendizaje no solo aqui, sino tambien en mi pais.


Estoy nervioso porque después de 8 meses de entreno no he tenido mucho contacto con alumnos durante estos meses, en lo que a pedagogía se refiere, pero a la vez estoy muy emocionado porque es uno de los trabajos mas bonitos que a mi parecer existe y que me gusta compartir mis pocos conocimientos con mis alumnos.

Mensaje:

Nunca olvidemos que estamos para servir a los niños y niñas del mundo, y ellos se merecen una educación de calidad, está en nuestras manos brindarles una educación integrada y por qué no decirlo, también balanceada.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

LA PRESENTACION DE MAESTROS CASS EN LAS ESCUELAS

Hemos tenido la oportunidad de presentarnos ante los maestros del distrito sur-este de San Antonio, esto significa que estamos apunto de entrar a compartir nuestras experiencias y aprendizajes en las escuelas de este distrito. Lo que más me llama la atención es la cantidad de maestros que se presentaron en la actividad organizada por los directivos del distrito.

Aprovechando esta actividad los Maestros CASS nos presentamos ante los docentes.

Esto marco una relación armónica entre el proyecto CASS y escuelas pilotos, en este momento no se que escuela me será asignada, y no tengo la menor idea de que maestra o maestro me corresponda, pero lo que si tengo presente es que daré lo mejor de mi para que toda la práctica sea placentera y llena de muchos éxitos.

Convivir entre docentes bilingües (español e ingles) siempre es una oportunidad de intercambiar experiencias, de ampliar ideas con respecto a la implementación de una educación bilingüe. Yo se que saber dos idiomas, en este caso inglés y español hace crecer a la persona tanto emocional como también su capacidad intelectual, esto quiere decir que la mente de una persona bilingüe se desarrolla un poco mas que las que solo saben un idioma. No quiere decir que no se desarrollen las personas que solo saben un idioma sino que es importante que se fortalezca la educación bilingüe, digo esto porque en mi comunidad también se implemente la educación bilingüe, pero con un enfoque maya-español, utilizando algunas políticas que son efectivas en San Antonio.

Pero bueno, esto es hasta que tenga conocimiento de mi destino en mi país, y que se implemente una educación incluyente y participativa en todo ámbito.

Solo me queda agradecer las atenciones prestadas por Mr. Onelas, Mrs. Onelas y toda la Junta directiva del Distrito ya que nos brindaron todo el apoyo en esta actividad.

martes, 2 de septiembre de 2008

How has my vacation trip?

Del 22 de agosto al 31 de la misma fecha, tuve la oportunidad de viajar para West Palm Beach, a pasar mis vacaciones con mis tios, gracias a Mr. Revilla y Jullia, quienes tuvieron tanta cordialidad hacia mi y me colaboraron bastante con respecto a los tramites para autorizar mi viaje. Gracias.

Tambien a las personas que me apoyaron, tal es es caso de Isis, Magdalena, Norma, Belinda, Juana, Osmin, Rubio, Francisco del Rosario, Carlos Us, y por los inolvidables consejos de Rosa Maria.


Desde la salida de San Antonio, el primer dia de mi viaje, me encontre con muchas sorpresas, en primera instancia el hablar el inglés, aunque no lo se hablar perfectamente, me permitió comunicarme con las personas, especialmente con las aeromosas, ellas, con amabilidad y despues de tartamudear mi inglés, me trataban de hablar y entender mi poco inglés, también, me permitieron cambiar de asiento para estar mas cerca de la panoramica en las afueras del avion.

Desde la ventanilla del avion, pude divisar lo inmenso que es nuestro único hogar, el planeta tierra, pude también divisar, las nubes, no se imaginan las bellas creciones que se despertaron en mi mente al ver tan inmensas y variadas nubes, el extenso terrotorio de Estados Unidos, parecía interminable. Por un momento divise una serpiente enorme arrastrandose por las praderas, pero me di cuenta que era el inmenso Missisipi.

Con respecto al aterrizaje, al principio estaba temerosos ya que era primera vez que me encontraba en el aeropuerto de Atlanta, por un instante me sentí solo pero a los pocos minutos de caminar en el pasillo 30C como un angel caido del cielo especialmente para mi, una aeromosa no se de donde, y como fue, pero lo que le entendí fué que para donde iva y le cuento que estaba buscando la puerta A, todo esto en inglés y me dice, sigame, sin la ayuda de esta persona yo quiza estubiera todavia perdido en el aeropuerto de Atlanta. La seguí al subterraneo, tomamos un pequeño tren y luego me dice en inglés que ésta era mi parada, que era mi puerta y que estaba apunto de encaminarme para con mis tios.

Mi sorpresa fue que al llegar a la puerta que estaba buscando habían cambiado la puerta, tuve que utilizar nuevamente mi poco inglés pero al final la satisfaccion fue personal ya que puede encontrar mi destino, siempre trataba de hablar en ingles, pero el poco dominio no me permitio el comunicarme al 100 %.

De camino a West Palm Beach, apredí a pedir galletas crujientes y coca cola, ya sabia parte de esto, pero como era primera vez que me atrevía a usarlo. Mi alegría fue que me dieron lo que yo quería e hicieron lo que yo pedía o preguntaba, me respondían con tanta cordialidad que me quede satisfecho con migo mismo y que no fue en vano el pequeño ezfuerzo que día a día he hecho para aprender el inglés.

Llegue a mi destino a media noche, pero el esfuerzo fue fructificado con un dia más para estar con mis familiares. El recibimieto con ellos fue emocionante y por primera vez después de más de 10 años de no ver a mis familiares pude al fin estar y hacer contacto con mis seres queridos.

De los que hice: celebramos el cumpleaños de un mi sobrino llamado Willy, también conocí a Nelson, el segundo hijo de mi tio Daniel, hable con mi tio Romeo, entre otros familiares, pero el quien me estubo ayudando mucho fue mi primo Pedro, quien me estuvo acompañando todos los dias de mis vacaciones.
Conoci varios lugares, Indian Town, y para exagerar un poquito, hasta el basurero, y su sistema de utilización, visite la biblioteca publica, llegue al lugar de las personas más adineradas del lugar, visite lugares guatemaltecos, también comí en restaurantes guatemaltecos, y en general mis tios y primos me atendienron muy bien en todos los dias de mis vacaciones.

Algo muy importante es la visita al Mundo Animal de Disney world, creo que en ingles se escribe (animal kingdom). Que en su momento hablare de ello.


Siempre es importante el tomar un segundo aire, y estas vacaciones me permitieron tomar un nuevo respiro.


Les agradezco mucho a las personas que me apoyaron e hicieron posible que mis vacaciones fuera muy agradable.


Ahora amigos, el consejo de este capitulo es:


Las cosas ocurren por alguna razón, y está en nosotros tomar fuerzas para poder sobresalir, y demostrar que podemos hacer las cosas de la mejor manera posible, nunca dejar de sentir miedo ya que el miedo quizá sea una de las armas más poderozas para enfrentar la vida y destacar.


Pensar en que siempre se necesita de un momento especial para renovar las energias y reorientar el camino que nos hemos propuesto seguir. Siempre pensando en nuestro pais como prioridad.

UN LIBRO LLAMADO "UN DIA"

hace unos dias, empezamos con los companeros un proyecto, es acerca de la elaboracion de un libro que contenga las experiencias de nosotros en nuestra infancia o juventud. Entonces, yo pense en crear un libro que hablara sobre mis aventuras con mi unico perro, Su nombre? "Lince".

El proceso para crear nuestro libro es demasiado largo.

1o. Debemos elaborar una autobiografia.
2o. Escoger un acontecimiento.
3o. hacer dramatizaciones, dibujos, canciones, exposiciones, lecturas, a cerca de nuestro libro para obtener mas ideas.
4o. Crear mapas conceptuales, para reforzar la idea principal del libro.
5o. Escribir o narrar la historia.
6o. Hacer las correcciones de ortografia, narracion, sintaxis entre otros.
7o. Crear el derrotero de paginas.
8o. Disenar el contexto de libro.
9o. Construir el libro.
10o. Disenar con materiales reciclables la protada y la contraportada.
11o. Elaborar la presentacion o tituto, dedicatoria, introduccion, entre otros.
12o. hacer la publicacion del libro.

Lo destacable de este libro es que todo fue elaborado manualmente, unicamente en los contenidos tuvo influencia la tecnologia, sin embargo para que quedase plasmado en el libro se debio de cortar la narracion y acomodarlo al lado de su figura o dibujo que descibe mejor lel contexto del libro.

tambien debo hacer mension de la destacada participacion de Dra. Herbert y Susy Monday ya que ellas fueron los participes principales, es decir, ellas fueron los que me guiaron y ensenaron todo el proceso.

Para el punto culminante, Susy nos enseno, el como enlazar nuestro libro, el como unirlo por medio de una broca, hilo y aguja.

Lo importante en cada actividad es la originalidad, ya que nadie en el mundo piensa de la misma forma en la que uno disena su propio libro, entonces, tenermo el derecho de autor.

tambien debemos mencionar que la historia siempre continua, y que muy pronto se publicara en CASS otro libro llamado, "Las avejar y yo". Esperenla!. Como siempre, autor: Juan Esteban Castro Simon.

lunes, 18 de agosto de 2008

ESTUDIOS SOCIALES

Uno de los retos más grandes que tenemos es, formar a personas que convivan en armonía en una sociedad cada vez más creciente, sé que es un sueño, pero que ese sueño se puede empezar a construir desde el aula, a través del curso de Estudios Sociales, en donde podemos aprovechar el momento para enseñar valores como el respeto, solidaridad, tolerancia, y uno de los que me llama mucho la atención es el valor al trabajo, independientemente a que trabajo me refiero, siempre debemos estar agradecidos, primero con Dios y luego con las personas que nos rodean por los buenos momentos y experiencias en nuestro trabajo.

También debemos considerar nuestro trabajo como docentes. La facilidad que tenemos para crear hermosos trabajos, ejemplo el libro, que en el próximo tema se tratara de explicar específicamente.

En nuestras aulas debemos empezar a formar personas con calidad en valores, y la manera que podemos hacerlo es a través de la creación de normas de convivencia, y estoy hablando de crear ya que debe ser fomentado y fundamentado de acuerdo al interés de los alumnos y profesor, para que de esa manera se tenga un compromiso verdadero con la armonía y convivencia en el aula, pero esto no se queda aquí, debemos pensar en grande, esta es solo una manera para que en un futuro este alumno ya tenga esa fortaleza en valores y así contribuir en la sociedad.

Pero no solo nos debemos enfocar la conducta de las personas, ni en su personalidad, o sistema de vida, también debemos aprovechar el espacio para integrar contenidos, quiero decir que podemos hablar de ciencias naturales, matemáticas, lenguaje, pero enfocado a, por ejemplo: cómo comportarse en el hogar, entre otros temas.

Lo interesante es siempre pensar que el alumno es una persona que tiene sentimientos, intereses, anhelos, preocupaciones y de esa manera pensar en qué le va a servir en la vida lo que le enseñemos.

NUTRICION

La nutrición se refiere a su dieta y cómo esa dieta mantiene el cuerpo humano.


Uno de los más grandes defectos que tengo es no saber mucho a cerca de nutrición, y con la clase de Linda Ibarra , he aprendido muchas cosas, terminologías nuevas para mi, a identificar los nutrientes en cada alimento, las proteínas y calorías que contienen lo que día a día ingiero, también a regular mi dieta, ya que quizá no este comiendo de lo mejor.


las clases que sostuvimos con la Dra. Linda, fueron practicas, prueba de ello, estuvimos analizando el sistema digestivo de un grato, aprendí la importancia del riñon, el papel del estomado, intestino delgado, intestino grueso y como es que este sistema trabaja desde la boca hasta el punto final.
Aunque el sistema digestivo en observación se asemeja a la de un humano, siemre encontramos una minima diferencia. no obstante eso no cambia significativamente la fisiologia del sistema digestivo.

Sé que los gramos de proteínas, carbohidratos, glucosa, lactosa y otros términos, influyen en el rendimiento que tengo. Ahora sé, en que alimento puedo encotrar la energia que necesito.


Una de los comentarios que tengo es que muchas de las personas que viven en los Estados Unidos, tienen una vida muy cómoda, eso hace que opten por productos no tan sano. A comparación con los productos que se obtienen en mi pais. Todo es prodicido por la gente, es decir que concerva lo natural.


También afecta el modo de vida que se tiene en este ambiente, ya que la vida esta a pasos acelerados, eso hace que se opte a comidas rápidas, que a su vez, produce una mala nutrición.


Hablamos sobre las vitaminas, y su fisiología, de cómo la vitamina D influye en la absorción de calico, la vitamina A ayuda al desarrollo y mantenimiento de la vista.


Todo lo que yo he aprendido en esta clase, me servirá para crear dietas balanceadas en las refacciones que nuestos alumnos reciben en las escuelas.


Pienso en las madres de familia de mi comunidad, y la necesidad de crear programas de nutrición para que desde el ceno del hogar se pueda fortalecer al niño o niña en su dieta y de esa manera dia a dia el alumno o alumna se desempeñe de la mejor manera en la escuela.


Creo que con la información de la Doctora Linda Ibarra, y las direcciones que ella nos brindo, podemos hacer mucho.


Un Agradecimiento especial para la Doctora Linda Ibarra y espero que Dios la bendia en las buenas enseñanzas que ella brinda.


Comentario:


Si quieremos tener una vida sana, un cuerpo sano y mente sana, debemos cuidar nuestra dieta.

MINI GOLF

Una De las distracciones que se deben tomar, es el juego de golf, ya que es sano y nos da seguridad, confianza, tanquilidad, y sobre todo relajación.

Debo agradecer infinitamente al programa CASS, a Laura, nuestra profesora de ingles, y a Erlito, quienes fueron las maravillosas personas que nos condujeros a este meravilloso juego.

Para mis alumnós de Guatemala, solo quiero que comprendan las reglas en este juego:

1. Se forman equipos, teniendo de 3 a 4 intgrantes, cada uno de los integrantes debe tener un palo de golf, y una pelota de diferente color.

2. Se debe seguir la ruta trazada, o los numerous asignados, debiendo comenzar en el agujero numero uno.

3. Deben formar criterios para comenzar el juego. Por ejemplo, el que quede serca de la linea tira de ultimo, o el que este mas cerca del agujero empieza primero, o a la suerte. (es criterio del equipo).

4. Luego se debe anotar en una hoja los numero de golpes que nos lleva para meter la pelotita en el agujero.

5. El que quede con la menor cantidad de golpes es el ganador.

En el caso de nuestro equipo, fue conformada por Francisco del Rosario, Magdalena, Norma y desde luego, su servidor, Juan, y es muy duro comentar esto, porque en el caso de nuestro equipo, nos estabamos dando cuenta en el hoyo 8 que el el juego estaba sumamente parejo y competitive, las destrezas de las compañeras eran Fuertes, entonces cada uno de nosotros estubo hacertando y mejorando cada vez mas.

En el hoyo 13, nos dimos cuenta de nuestros punteos y yo tenia la ventaja de 6 golpes menos, entonces, mantenia el ritmo, y en el ultimo hoyo, donde el definitive, Francisco dio un toque spectacular y lo intodujo en el centro, eso hizo que cambiara el punto, y el resultado final fue de 62 golpes para Francisco y 63 para mi.

El único comentario que puedo decir es:

Que una derrota de estas, duele, y duele muchisimo, pero al final solo es un juego y que el mejor aprendizaje que se tiene es haber fortalecido la amistad en grupo. Ademas, de la distracción y el desestres que ayudo muchisimo.

jueves, 14 de agosto de 2008

VIDEOCONFERENCIA ARIZONA

Esta es una semana cargada de muchas actividades, tal es el caso de la videoconferencia que se sostubo con los compañeros de Arizona.

El tema que enfocamos es el uso adecuado de las Inteligencias Multiples, la interacción que debe haber entre cada uno de los componentes.

Debemos partir de que somos diversos, y que cada uno es inteligente, más en alguna inteligencia.

Por Ejemplo:

Si un alumno es muy inteligente en matematicas, uno como docente cree que no es inteligente en otras materias, pero no es asi, quiere decir que nosotros como docentes debemos poner mas atencion en las otras inteligencias para que el niño las desarrolle, pero en la misma clase tenemos otro alumno que se desenvuelve muy bien en la expresion, entonces tiene desarrollado muy bien la inteligencia Linguistica, (puede ser en otro idioma), otro caso es que alguien del grupo se expresa a traves de dibujos, y otro es bueno en desplazarse de un lugar a otro, o quiza tenga algun alumno desarrollado la Inteligencia musical y natural, entonces debemos darles las mismas oportunidades a nuestros alumnos, entonces en nuestros planes, debemos organizarnos para que se incluyan en nuestras actividades diversidad.

Entoces podemos hacer enfacis en las inteligencias multiples ya que nos ayuda a valorizar las especialidades desarrolladas en el niño y eso hace que el alumno destaque en cualquier ambiente sin sentirse umillado o incapaz de lograr algo productivo para si mismo.

Nosotros como docentes debemos estar bien capacitados para la utilización de la IMs, es decir que depende de cada uno el buen empleo y alcanzar los mejores resultados.

Los niños y las niñas son los mas importantes elementos de la educacion, y por ello el docente debe enfocarse en el desarrollo de su inteligencia.


Nota:

Fomentar la interelacion personal y grupal es importante para compartir y retomar amistades y asi fortalecer el autoestima y sentirse util o apoyado de las personas que nos interesan.

miércoles, 13 de agosto de 2008

NASA Y MIS PUNTOS DE VISTA

Uno de los lugares más impresionantes, cuna de los más grandes científicos, donde comienza la exploración del basto cielo y donde se cuenta con una gran información con respecto al universo.

Debo mencionar, que de joven compartia con mis amigos que un dia de estos iria a la luna, quizá no pueda ir a la luna, pero sí puedo afirmar que fui a la NASA, y que solo es un paso mas para llegar a la luna y el mas alla.

Lo que quiero escribir es sobre los ambientes que pude observar en el Space Center, por ejemplo la maquina que simula el trabajo que hacen al reparar algun desperfecto en la base y en el espacio exterior.

Solo me imagino la sensación de vacio, pero también la seguridad con la que se cuenta, como la presión del aire acumulado en los tanques de oxígeno y los extras hacen que se impulsen y llegan con moderación y exactitud al sitio que se pretende reparar.

Es impresionante la coordinación que se tiene con respecto al quien controla na nave y el que se transporta al exterior. Cómo es que cada uno debe confiar no solo en los instrumentos de protección, sino en la estrecha relación entre cada uno de los tripulantes.

Con respecto a la diversión, existen muchos juegos, como cabinas de simulación, cabinas de flotabilidad, un laberinto, deslizamientos, una nave y los escenarios con las que cuenta, pero el que más me llama la atención es un trapesio, que al principio, me preguntaba si se podia saltar en ese juego ya que observaba que la mayoria de los que intentavan, era niños y niñas, entonces por eso me hice la pregunta, lo que me llamo la atención fue la respuesta que obtuve: no habia personas de una edad mayor a la de un adolecente ya que los niños cuentan con el valor suficiente de intentarlo y que los adultos como que nos hacemos un poco más cobardes. En el plano académico, puedo decir que estos juegos son un centro de entrenamiento para asi demostrar la fuerza, la inteligencia y la preparación que se debe tener antes de ir al espacio.

Entonces en esta fotografía, podemos observar la magnitud de los juegos que existen en el interior de la NASA, aqui solo se divisa el juego del trapesio, que con valentia y entuciasmo intente, y me desmostro el equilibro y seguridad de la que debe uno poseer.

Mi unico comentario personal es: Me hubiera gustado que mi hijo y mi familia hubiera compartido estos aprendizajes junto a mi, ya que son muchas cosas que no puedo escribir pero que pasaron a mi memoria.

En un futuro espero tener la oportunidad de traer a mi familia y especialmente a mi hijo a que explore en este mundo maravilloso y que pueda encontrar su rumbo y ampliar sus conocimientos en este hermos escenario.

Con respecto a las naves. La aeronautica, la mecánica, la física, las matemáticas y todas las ciencias se fusionan y contribuyen a crear un tansporte que abre un sin fin de oportunidades a explorar nuestro extenso cielo.
Creo que también la imaginación debe tomar parte de este proyecto ya que sin ella nunca nos podriamos obtener resultados como las que aparecen en esta fotografia, no estoy seguro de que funcione, pero la idea ya esta dada; quiere decir que lo que hizo Da Vinci, con sus bosquejos, ocurre lo mismo en este tema.

En un futuro, quizá contemos con naves que vuelen y pase de moda los automoviles, y que quizá se asemejen a los controles que contiene esta cabina.

O incluso, me atrevo a decir, se transporte uno de lo mas natural al espacio en una nave que tenga estos diseños. Entre ficción y realidad se puede obtener resultados extraordinarios.


Mi punto de vista es que los Estados Unidos es un mar de oportunidades para la inteligencia, y acordémonos de que la inteligencia no es cuánto sabe uno sino la manera en que utilizamos la información para resolver problemas o crear soluciones y oportunidades.


Retomando el tema, hay muchos controles, y la complejidad en las conecciones hacen possible el transporte de estas naves, solo demonos una idea con respecto a todos los botones y surcuitos que conforman éstos apartos. Toma años de preparación y entrenamiento para que sea posible movilizar estos intrumentos, siempre en busca de advances científicos, y con la curiosidad natural de exploración y ampliación de las fronteras de la humanidad.

Con esto me atrevo a decir que la inventiva del ser humano logra crear intrumentos poderosos y enormes, tal es el caso del Apolo 1, observe la fotografia. Una nave que es realmente enorme, contiene cinco propulsores, y tambien una seccion enorme que aloja el combustible, y cuando despega, se va fragmentado las secciones, haciendo posible obtener menos peso, y mayor propulsión y de esa manera romper la fuerza de gravedad, por su puesto que sección tras sección van regresando a la superficie de nuestro planeta, y lo que destaca es: que en la actualidad se cuenta con un sistema que se llama GPS y con esto se logra ubicar las secciones de cualqier nave espacial, y de esa manera recuperarla y volverla a usar, esto, si esta en la posibilidad de la NASA?.

También queda una sección que debe continuar su rumbo, esta sección también tiene propulsores, y esto hace posible un impulso más para romper la capa de Ozono y de esa manera ponerse en orbita. Ultimamente podemos tener fotografías de universos lejanos, y distantes gracias al telescopio Hubble, http://ngm.nationalgeographic.com/2007/11/hubble/hubble-photography pero esto no fuera possible si no se contara con las naves espaciales. También se cuenta con fotografías de los planetas distantes de nuestro sistema solar, esto gracias a una nave que esta en esto momentos cruzando el espacio, las ultimas fotografías tomadas muestran la superficie de una de las lunas con las que cuenta Jupiter, lo que yo sé es de que hace más de 10 años fue puesta esta nave en camino al espacio con la misión de buscar vida en otros lugares.


Entonces el comentario personal es: Esta bien explorar nuestro universo, también el crear un centro especial que orbite la tierra, también poner muchos centros de observación en el espacio, primero por seguridad, acordemonos que hay muchos cometas y meteoritos que bagan en el espacio, y hace unos tres a cinco años se tuvo lo que se conoce como rozón de bala, pero también debemos tener conciencia sobre los efectos de nuestros actos con respecto a nuestro planeta. http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2007/26sep_next.htm

Por la otra parte. Todos tenemos el lado de sentirnos niño, y aqui demuestro el alma de niño que tengo, pero el lado educativo, es si en algun momento tendremos, como Humanos, la oportunidad de tocar el suelo de algun planeta.

Hay muchas posibilidades de que exploradores sean enviados a tomar fotografías, estudios de suelo, clima y composiciones de estos planetas, y esto en total acuerdo con ello, pero a lo que quiero llegar es la posibilidad de que un humano toque suelo en otro planeta, como lo sucedido en la luna, que por sierto no he tenido noticias de otro alunizaje. Se tambien sobre el aprovechamiento de la gravedad de la luna para impulsar la siguente generacion de naves y asi tener mas posibilidades de expandir nuestros conocimientos. http://www.livevideo.com/video/9986E33F3C1445F5A0421D4CE70AF9A4/odissia-espacial-explorando-.aspx

Lo que hace unos instantes escribi, me trae a la mente otra pregunta, Existe vida o seres en otro planeta?
Desde mi punto de vista no existen seres en otro planeta, lo que si puedo afirmar es la popsiblidad de que existan microorganismos, quiza por la soledad en la que nos vemos envuelto, y la necesidad de compartir este enorme universo es la razon por la cual siempre estamo en vusca de seres.


Aunque no seria extraño, ya que el universe cuenta con un sin fin de galaxias y estas con planetas que quiza se asemejen a las condiciones que nos presta este bello planeta y que sustenten vida.


COMENTARIO:

Entre la ciencia y la ficcion, es posible crear grandes cosas, obtener grandes resultados y desarrollar nuestras mentes con conocimientos y crecimiento.

jueves, 7 de agosto de 2008

HOUSTON, MUSEO, DINOSUARIOS, DA VINCI Y ALGO MAS

LOS DINOSUARIOS:

Una de las especies que vivieron en nuestro planeta y una de las más estudiadas, ya que estos especímenes fueron extraodinarios, en mi vida nunca imaginé estar tan cerca de la evidencia con respecto a que existieron esto animales, solo me trae a la mente los juguetes que de niño me daban, y las peliculas que veia.


Para mi, es importante destacar las dimensiones que alcanzaron esto animales, que a través de los fóciles encontrados por los científicos tenemos hoy en dia una idea de sus dimenciones, poderio y de su manera de vivir en la faz de la tierra.

Nunca se ha encontrado el fócil de un dinosaurio completo, sin embargo podemos imaginarnos y completar un armazon con las piezas que se tienen, y hacer de materiales artificiales el resto, eso es despues de bastos estudios e investigaciones.


La evolución de estos seres, también llama a mi imaginación, ya que se cree que estos animales se extinguieron por completo, por un enorme meteorito que cayó en el golfo de México, hizo desaparecer a toda especie, pero descubrimientos recientes, hace suponer que sobrevivieron a esta catastrofe mundia algunas especie y que con el tiempo fueron evulucionando hasta convertirse hoy en dia en lo que son las aves. Esto por su puesto que no fue de la noche a la mañana, sino que en el transcurso de millones de años.

Recientemente se descubrieron fóciles de una especie que tiene cabeza de dinosaurio, pero con alas y signos de plumas, esto enfatiza la teoria de la evolucion de los dinosaurios.
En contraste entonces podemos mencionar que pasar de dominadores del planeta tierra a aves adaptables a los cambiantes climas que hoy por hoy experimentamos solo refuerza la teoria del caos y la evolución de las especies. Y que incluso con la intervención del hombre siempre la naturaleza encuentra su camino a seguir.

Me trae a la mente los diferentes especies de dinosaurios que existian, por ejemplo: El T-rex, Broncosaurio, Velociraptor, Tres cuernos, Terodactilo, entre otras. Y la comida que tenian.
Habian dinosaurios hervivoros y otros carnivoros. Cómo de esta manera se mantenia en equilibrio? Es decir, la interacción entre cazadores y cazados, y que no siempre la ley del más poderoso o fuerte debia de prevalecer.

También, es importante destacar la manera en que se reproducian esto animales, que era a través de huevos, y que a comparación de su tamaño, puedo imaginar exageradamente el volumen del huevo; yo lo comparo con el más grande huevo que en la actualidad existe, es la del avestruz, el ave más grande, entonces quiero hacer la comparación, que el tamaño real del huevo de los dinosuaurios quizá sea del tamaño del huevo que celosamente cuida hoy por hoy el avestruz.


LEONARDO DA VINCI

Un pesonaje muy renombrado, que con su inteligencia fue pionero en todo ambito, fue inventor, pintor, científico, explorador, ingeniero, entre otros.

Lo que quiero escribir de Leonardo da Vinci es: sus aportes con respecto a hacer el trabajo del ser humano más fácil a través de herramientas, su planos quiza ayudaron a crear lo que hoy podemos usar, tal es el caso de las pinzas, el martillo, incluso las revoluciones de un automovil.
Lo negativo, desde mi punto de vista, fueron los diseños de armamentos para la Guerra o defensa personal, vi una especie de tanque, cañones, valas, y que por medio de esos planos me atrevo a decir que es una de las razones en las cuales hay mucha violencia en nuestra sociedad.
Debemos tambien ver el lado positivo, pero antes debemos mencionar que es la humanidad con su manera de pensar el que esta dañandose a si misma con su envidia, egoismo, altaneria; creo que debemos sanar la sociedad empezando a pensar positivamente, pensando en el amor, la justicia, la equidad, la solidaridad, es decir tener sentimientos positivos hacia el prógimo.

También Leonardo da Vinci, revolucionó con su idea de volar, la manera de pensar de las personas, aunque en sus planos aparece un hermoso dibujo sobre las alas mecánicas de un murciélago, (figura que no puedo mostrar), que por cierto nunca funcionó, es lo que revoluciona la imagen del ser humano y que hasta la fecha fue la inspiración en la creación de los aviones, naves espaciales, entre otras.

Podemos mencionar también, la conquista del agua a través de inventos como flotadores, o incluso el submarino, barcos, que en su momento eran absurdas, pero en la actualidad es una realidad contar con esos medios de transporte.
Con respecto a la pitura, se destaca la creación de La Joconde y su manera de ver que cautiva, las faciales son perfectas y sus dimenciones exactas, Da Vinci. Un pintor sobrenatural, también puedo hacer mención de la creación de la pintura denominada "la ultima cena", donde quiza refleje un mensaje oculto, que nunca afirmaré ya que no cuento con los datos específicos.

EL TIEMPO:

En el museo también encontramos la linea del tiempo, es decir que con un intrumento muy sencillo, como lo es, una esfera, igual a la que aparece en esta fotografía, podemos predecir la linea del tiempo, este experimento me encantó, ya que nos demuestra que la gravedad y el magnetismo de la tierra poduce una linea de tiempo, esta que observamos es de 48 horas, es decir que debe votar lentamente y en este tiempo los trocitos de madera colocadas al rededor del círculo. Si lo hacemos en el polo norte, entonces no le llevaria 48 horas sino que 24 ya que la polaridad no es de la misma magnitud, es decir que el polo norte es estrecho a comparación a la ubicación de Texas.

domingo, 27 de julio de 2008

LA NATURALEZA Y EL ESPACIO

Hay mucho que hablar sobre la naturaleza, en primer lugar, debemos mencionar que es lo que nos sustenta la vida por eso los mayas dicimos nuestra madre tierra, ya que ella nos proporciona nuestro alimento diario, el maiz, frijo, hortalizas, y todo tipo de material que esta a nuestro alcance. Es por eso que los mayas desarrollaron altas estrategias para cuidar y mantener el medio ambiente en equilibrio, desarrollaron técnicas para el cultivo y aprovechamiento de la madre naturaleza, siempre pensando en matener el equilibrio.

Ahora pensemos en los ecosistemas:


Sabemos que hay muchos ambientes para que los animales, plantas y los humanos puedan vivir, y tambien sabemos de la capacidad de adaptabilidad que tiene el ser humano en el medio ambiente en donde se desenvuelve. Pero lo que interesa en este momento es:

EL MAR:

Hogar de diversidad de peces, algas, moluscos, reptiles, y existen estos animales y plantas ya que estan especialisadas a sobrevivir en este ambiente.

Por eso hago mencion de algunas actividades que podemos hacer con los niños o niñas de nuestras escuelas. Ejemplo:

La tortuguita:

Se trata de asignarle roles a todos los niños, unos pueden ser Tortugas, otros depredadores, otros pueden ser domicilios, y se trata de ir capturando a las tortugas, esto simulando la travesia que pasa una tortuga marina desde su nacimiento hasta la edad adulta.

Un juego muy interesante ya que destaca la logica y la espacial, puesto que deben las tortugas mantenerse a salvo, e ir escalando un año mas de vida, hasta alcanzar los 10 años de vida una vez alcanzada esta edad ya pueden procrear, esto es porque alcanzar la edad adulta.

Tambien es recomendable jugar en un ambiente amplio para no provocar accidentes y tener las reglar bien claras para no tener confuciones en el mometo del juego.


Es importante que el docente pueda hacer previo a jugar los materiales que desee utilizar, por ejemplo, los nombres de los espacios, se pueden hacer sobre una cartulina, o papel periodico. se utilizara tambien frijoles y bolsas para guardarlos de la mejor manera. (esto simulando la vida que tiene una tortuga).

Algunas ideas para jugar:

1. los predadores solo pueden tocar una vez a una tortuga.
2. las tortugas deben ser agiles para alcanzar la mayoria de edad.
3. Se debe tener dos personas por lo menos para desempeñar el papel de seguridad, por cualquier mal entendido que haya.

4. Pedirle a lo los niños y niñas respetar las reglas del juego y tener mucho cuidado ya que no se trata de fomentar la violencia sino el tener un aprendizaje ludico.




Para mas informacion consultar la guia de Dra. Herbert. puesto que en ellas estan las instrucciones claras para implementar este juego. Particularmente hago una referencia a practicar este juego ya que es muy educativo.

EL BOSQUE:

Hogar de muchos animales, (aves, mamiferos, reptiles, insectos, entre otros), es otro ambiente que debemos tomar en cuenta ya que existen muchos microsistemas y que con la intervencion del hombre desaparecen.

Para ello podemos mencionar la actividad del Arbol. (cuento)

El Gran Capoquero:

En términos generales, es un cuento muy bonito, práctico, divertido, para que en las aulas no solo se esté sentado escuchando un cuento, sino que se interactue con el cuento, se trata de un gran árbol que habita en el bosque y que es un buen hogar para muchos animales, plantas, es frondoso y da sambra, y que con la intervención del hombre se trata de destruir, pero la oportuna intervención de los que viven en el árbol y el espiritu de la naturaleza hace que el hombre se duerma y que sueñe con los animales que convivien junto al árbol Capoquero.

Los personajes en este cuento son, pájaros, jaguares, monos, serpientes, oso peresoso, cuerpoespin, entre otros y yo desempeñé el papel de jaguar, ya que para mi, es uno de los espiritus que cuidan la naturaleza, desde la cosmovision maya, mi hermana también tiene ese nawal y yo comparto mucho la cosmovision maya.

Las ideas para docentes es:

1. Crear el ambiente adecuado.

2. Tener una camara de video y asignarle roles a los presentes.
3. Ensayar una o dos veces las escenas, ya que se necesita de mucha coordinación para presentar este cuento que es muy interesante.

4. El docente puede ser el director de la obra, o asiganarle el rol a un alumno.

Intente crear una obra de teatros como éste y vera que ademas de divertirse, aprendera muchas normas de convivencia con la naturaleza.

EL CIELO

Otro ambiente es el cielo, espacio para los que pueden volar, un lugar que el hombre a querido conquistar, pero que solo la evolución y el tiempo a puesto a disposición unicamente de las aves y algunos reptiles. El hombre unicamente ha inventado aparatos para conquistar el cielo pero para lograrlo por su propia cuenta necesita de herramientas o trajes especiales.

Entonces es importante hablar de los que pueden volar o de lo que existe en el cielo, porque tomemos en cuenta que no solo animales pueden viajar por el cielo sino también podemos encontrar planetas, estrellas, galaxias, lunas, cometas (Astros) entre otras.

Una de las actividades que podemos hacer es:
Para demostrar las fases de la luna: imaginar que el sol le llegue a la tierra, en esta foto es de color blanco, y que la luna esta representada como la esfera azul, y ver desde el punto de vista de la tierra los cambios que sufre la luna, en otras palabras las fases de la luna.


Es importante hacer los movimientos de rotación y traslación, ya que de esa manera se visualiza desde el punto de vista tierra, quién en esta gráfica la represento, el espacio que ocupa la luz del sol sobre la superficie de la luna.



También podemos hablar del eclipce, y con la ayuda de una luz enfocada a la pared, un circulo de unos 3 centímetos de diámeto y otro de unos 15 centímetros de diámetro, podemos representar el eclipce.
Es muy fácil demostrar con esta actividad que la distancia entre la luna y el sol con respecto a la tierra es lo que hace que ocurran estos fenómenos.
También es importante hacer las inferencias en cuestion de tamaños, comparaciones en cuention de distancias, presiciones en cuestion de volumen u otras actividades para desarrollar la inteligencia lógica matematica.

Bueno, hay muchas cosas que podemos destacar, y podemos encontarlo en los apuntes del curso, pero lo que quiero destacar es la elaboracion del libro de ciencias naturales y el tema que escogi habla sobre la "Contaminación" y le doy gracias al grupo Sobrevivencia del Pais de la Eterna Primavera, quien fue mi inspiracion para crear el libro, si quieren saber sobre la cancián titulada Sobreviviencia, la pueden encontra en esta dirección http://bitzma.com/bitzma.html
Solo me falta decir.

Esta en nuestras manos el proteger y cuidar nuestro ambiente, nuestro planeta, nuestro unico hogar, todos debemos de contribuir a que nuestros recursos se aprovechen de la mejor manera, no pensemos solo en nosotros sino en nuestros retoños. Miremos bien el futuro que les heredamos.
Estas dispuesto a enfrentar este reto?

lunes, 21 de julio de 2008

CONFERENCIA DE AGUA

En la semana del 16 al 18 de julio los maestros y maestras CASS tuvimos la oportunidad de compartir con muchas personas interesadas en la conservación y aprovechamiento del agua.

Entonces debemos partir con los que nosotros sabemos del agua, es por eso que se menciona la realidad de mi comunidad, partiendo de que a partir de la tormenta STAN se promueve la reutilizacion y el aprovechamiento del agua siendo una campaña no suficiente para resolver los problemas.

Basicamente tenemos algunos conocimientos de como reutilizar ese recurso vital, como enbotellar el agua y ponerlo al sol por 24 horas, eso hace que las moléculas del agua se limpien, otra estrategia es purifirar el agua que se utiliza para la ducha o lavar la ropa, eso trae mucho jabon, entonces se puede utilizar las llantas de los carros, llenarlos de arena, arena de rio, y carbon, entonces se sobreponen las tres llantas y se filtra el agua, entonce el producto final es una agua que quiza no sea posible beberla pero si podemos enviarla un poco mas limpia a los arboles frutales o simplemente a la tierra. (en una proxima ocacion veran fotografias de estos metodos)

ahora veremos lo que aprendí en la conferencia del agua:

CICLO DEL AGUA

Siempre pensamos que el agua tiene un ciclo rotatorio, pero a través de la dinamica del ciclo de agua podemos demostrar de que el agua, no tiene ese ciclo especifico, una gota de agua puede viajar de un ambiente a otro, o mantenerse en un solo ambiente.

Como una de tantas actividades muy participativa es hacerle un ambiente a un pez, es decir que podemos hacer una pecera, para ello utilizaremos arena, piedras, helechos, vasos, zooplancton, y sobre todo un recipiente moderado, también un vaso para la casa del pecesito. Es muy práctico y los niños lo valoran más porque es elaborado por ellos mismos.

Entonces podemos decir que este es un producto que ademas de ser construido por el propio niño o niña, puede ser utilizado como una herramienta pedagógica para el estudio del medio en que puede vivir un pez, también sugiero que se tenga el cuidado de instruir al niño para que mantenga este util ambiente. Cada uno como docente debe tener creatividad para ampliar el conocimiento utilizando este bello producto y en realidad es un producto al alcance del bolsillo ya que no tuliza muchos materiales y son recursos de la comunidad que se pueden recolectar junto con los niños. Aqui tenemos el producto final que a mi parecer es muy practico, economico, ludico y muy educativo.




Podemos mencionar también la conección que se debe utilizar para montar un evento de esta magnitud, es por eso que el equipo de Guatemala penso en un baile, la denominamos el baile de la tinaja, y para nosotros representa el sacrificio que cada familia debe hacer para concequir agua, hay familias enteras que deben caminar 30 minutos o mas para llegar a una fuente de agua y cargarla, traerla a la casa y utilizarla, es por eso que en la danza que presentó Guatemala se tratode reflejar esa realidad, sobre todo las familias de las areas rurales.



Un agradecimiento caluroso a Rubio Velasquez y Juana Leon, por representar a Guatemala en la Danza de la Tinaja, ellos lo hicieron muy bien, y por este medio tambien hago mencion de la destacada participacion de todos los compañeros.
Un agradecimiento a Dra Herbert por ayudarnos a construir la tinaja, y el mural que presento guatemala.


Encontramos en nuestro recurrido despues de estos eventos artisticos, mucha informacion sobre el agua, el sarro, el moustro de la tuberia, entre otras informaciones.

Tambien conocimos a una amiga que fue hace dos años a Guatemala y comparte con nosotros la lucha que hay que hacer para cuidar la sangre de nuestro planeta. Ya que sabemos que el 75 % de nuestro planeta lo compone el Agua, pero de ese porcentaje solo un 1 % es bebible y el resto lo componen los polos, entonces debemos tener mas cuidado con el uso y empleo de este liquido, ya que podemos hacer una comparacion con nuestro cuerpo que tambien presenta la misma proporcion de agua tal y como lo tiene nuetro planeta hogar.

El profesor Carlos Us hizo una destacada participacion sobre de la problematica que se tiene en Guatemala con respecto al mismo tema, hizo mencion de la utilizacion de pozos y sobre todo la realidad de las areas rurales, quiza Guatemala cuenta con mucha agua pero no se cuenta con los recursos economicos necesarios para satisfacer la necesidad de toda la población.


Yo creo que todos nosotros debemos de poner una gota de sudor para poder enfrentar este problema que no solo abarca nuestro pais sino que es a nivel mundial, y a medida de que nos sensibilicemos en estimar de corazón este líquido.

LA FUENTE DE AGUA EN SAN ANTONIO



Para mi este es el punto de partida, ya que es un tunel subterraneo que conduce el agua en la profundidad de la tierra, y para esto necesitamos tener un estudio de suelo, bueno no se que mas cosas, pero lo interesante es entender que es el punto de inicio para mantener una gran ciudad como lo es San Antonio.

Otro complemento son las bombas, son tan complejas y funcionan para un solo distrito, alque tuvimos oportunidad de conocer tiene 6 bombas para agua, y lo que me hace pensar estas turbinas es el consumo de energia, ya que son enormes, tambien cuestan mucho dinero reemplazarlas por algun desperfecto que tengan, Mr. Raul no estubo explicando el funcionamiento que tienen y el mantenimiento que se le da.

por ultimo el tratamiento de aguas sucias, y el complejo de sistemas para el tratamiento, pude observar la llegada de aguas sucias, de aguas negras y la purificacion, tratamiento, etc. para muestra un boton.









SOLO ME QUEDA DECIR:

Que sofisticado sitema tienen en San Antonio y de una idea nacen los sueños y anelos, quiza en un futuro en mi comunidad contemos con agua, no como la de esta ciudad sino que por lo menos satisfaga la necesidad de mi gente. Es hora de empezar a tener una cultura de agua.



lunes, 14 de julio de 2008

EL AGUA

Dia con dia tenemos una elemento vital al alcance de nuestras manos, pero sin darnos cuenta que lo estamos derrochando y de la magnitud del daño que nos hacemos, estoy hablando del AGUA, Hoy tuvimos una interesante actividad, despues de muchas estimaciones y observaciones en diferentes actividades con respecto al agua nos damos cuenta de lo importante que es para cada uno de nuestras vidas.

Aqui presento algunas fotografias en donde se refleja algunas actividades en las que estuvimos participando con los compañeros CASS.


En esta fotografía estamos demostrando la capacidad que tiene la tierra para absorver el agua, y retenerlo en el suelo, los palillos insertados en la tierra representan las plantas y mi observación fue que las plantas ayudan a la tierra para absorver rapidamente el agua y retenerlo en el suelo. También contribuye a que no haya mucha erosión y mantener fija el suelo.

Aqui estamos observando como es que con un material como la esponja obsorve el agua, lo que yo me di cuenta es de que cuando inclinamos la esponja, el agua tiende a diluirse fuera del agua, y cuando la mantenemos horizontalmente no se escapa el agua. para mi esto es nuevo e increible.


Sabemos que las nuebes son otro estado del agua, y al observar las nubes nos damos cuenta de las diferentes figuras que se forman, tambien intuir la altura en las que se encuentran.


En esta actividad estubimos prediciendo cuantos clips caben en una copa llena de agua, yo dije 3 y lo extraño es que mas de 75 clips y no se derramo el agua ni una gota. esto demuestra la unidad que existe entre las moleculas del agua.


Yo me presté a experimentar, entonces me coloque una bosla plastica en la mano para medir como es que suda uno, y la cantidad de agua en la que esta compuesta el cuerpo. en 20 minutos se vio claramente la evaporacion del agua a traves de mis poros y la condenzacion de la misma en agua o sudor, a eso creo que le llaman transpiración.


Aqui vemos las distintas formas que adopta el agua, sobre diferentes superficies, puede adoptar la forma de un papel que absorve el agua, o formar burbujas de agua, o estallar sobre aluminio.


la pregunta es: cuantas gotas de agua creen que caben sobre una moneda antes de desparramarse? intententenlo en casa y veran que sera un buen ejercicio.


La cera no deja pasar el agua sobre la superficie del papel. y cuando hace contacto el agua sobre algun material que contiene agua tambien, entonces tiende a disolverse.


CONCLUSION:

Cuida el agua como si fuera la ultima gota que te bebes ya que es de suma importancia para nuestra vida, y no olvides hacerte esta pregunta: ¿qué harías si de la noche a la mañana se acaba el agua en todo el planeta?

Bienvenidos

en este sitio encontraran mucha información y sirvanse leerlo y hacer las correcciones para mejorar esta ventana, los invito a que exploren los conocimientos que he adquirido durante este año.

MIS OTROS BLOGS, Y MAS

Seguidores