Debo mencionar, que de joven compartia con mis amigos que un dia de estos iria a la luna, quizá no pueda ir a la luna, pero sí puedo afirmar que fui a la NASA, y que solo es un paso mas para llegar a la luna y el mas alla.
Lo que quiero escribir es sobre los ambientes que pude observar en el Space Center, por ejemplo la maquina que simula el trabajo que hacen al reparar algun desperfecto en la base y en el espacio exterior.
Lo que quiero escribir es sobre los ambientes que pude observar en el Space Center, por ejemplo la maquina que simula el trabajo que hacen al reparar algun desperfecto en la base y en el espacio exterior.
Solo me imagino la sensación de vacio, pero también la
Es impresionante la coordinación que se tiene con respecto al quien controla na nave y el que se transporta al exterior. Cómo es que cada uno debe confiar no solo en los instrumentos de protección, sino en la estrecha relación entre cada uno de los tripulantes.
Con respecto a la diversión, existen muchos juegos, como cabinas de simulación, cabinas de flotabilidad, un laberinto, deslizamientos, una nave y los escenarios con las que cuenta, pero el que más me llama la atención es un trapesio, que al principio, me preguntaba si se podia saltar en ese juego ya que observaba que la mayoria de los que intentavan, era niños y niñas, entonces por eso me hice la pregunta, lo que me llamo la atención fue la respu
Entonces en esta fotografía, podemos observar la magnitud de los juegos que existen en el interior de la NASA, aqui solo se divisa el juego del trapesio, que con valentia y entuciasmo intente, y me desmostro el equilibro y seguridad de la que debe uno poseer.
Mi unico comentario personal es: Me hubiera gustado que mi hijo y mi familia hubiera compartido estos aprendizajes junto a mi, ya que son muchas cosas que no puedo escribir pero que pasaron a mi memoria.
Con respecto a las naves. La aeronautica, la mecánica, la física, las matemáticas y todas las ciencias se fusionan y contribuyen a crear un tansporte que abre un sin fin de oportunidades a explorar nuestro extenso cielo.
Creo que también la imaginación debe tomar parte de este proyecto ya que sin ella nunca nos podriamos obtener resultados como las que aparecen en esta fotografia, no estoy seguro de que funcione, pero la idea ya esta dada; quiere decir que lo que hizo Da Vinci, con sus bosquejos, ocurre lo mismo en este tema.
En un futuro, quizá contemos con naves que vuelen y pase de moda los automoviles, y que quizá se asemejen a los controles que contiene esta cabina.
En un futuro, quizá contemos con naves que vuelen y pase de moda los automoviles, y que quizá se asemejen a los controles que contiene esta cabina.
O incluso, me atrevo a decir, se transporte uno de
Mi punto de vista es que los Estados Unidos es un mar de oportunidades para la inteligencia, y acordémonos de que la inteligencia no es cuánto sabe uno sino la manera en que utilizamos la información para resolver problemas o crear soluciones y oportunidades.
Retomando el tema, hay muchos controles, y la complejidad en las conecciones hacen possible el t
ransporte de estas naves, solo demonos una idea con respecto a todos los botones y surcuitos que conforman éstos apartos. Toma años de preparación y entrenamiento para que sea posible movilizar estos intrumentos, siempre en busca de advances científicos, y con la curiosidad natural de exploración y ampliación de las fronteras de la humanidad.
Con esto me atrevo a decir que la inventiva del ser humano logra crear intrumentos poderosos y enormes, tal es el caso del Apolo 1, observe la fotografia. Una nave que es realmente enorme, contiene cinco propulsores, y tambien una seccion enorme que
aloja el combustible, y cuando despega, se va fragmentado las secciones, haciendo posible obtener menos peso, y mayor propulsión y de esa manera romper la fuerza de gravedad, por su puesto que sección tras sección van regresando a la superficie de nuestro planeta, y lo que destaca es: que en la actualidad se cuenta con un sistema que se llama GPS y con esto se logra ubicar las secciones de cualqier nave espacial, y de esa manera recuperarla y volverla a usar, esto, si esta en la posibilidad de la NASA?.
Con esto me atrevo a decir que la inventiva del ser humano logra crear intrumentos poderosos y enormes, tal es el caso del Apolo 1, observe la fotografia. Una nave que es realmente enorme, contiene cinco propulsores, y tambien una seccion enorme que
También queda una sección que debe continuar su rumbo, esta sección también tiene propulsores, y esto hace posible un impulso más para romper
Entonces el comentario personal es: Esta bien explorar nuestro universo, también el crear un centro especial que orbite la tierra, también poner muchos centros de observación en el espacio, primero por seguridad, acordemonos que hay muchos cometas y meteoritos que bagan en el espacio, y hace unos tres a cinco años se tuvo lo que se conoce como rozón de bala, pero también debemos tener conciencia sobre los efectos de nuestros actos con respecto a nuestro planeta. http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2007/26sep_next.htm
Por la otra parte. Todos tenemos el lado de sentirnos niño, y aqui demuestro el alma de niño que tengo, pero el lado educativo, es si en algun momento tendremos, como Humanos, la oportunidad de tocar el suelo de algun planeta.
Hay muchas posibilidades de que exploradores sean enviados a tomar fotografías, estudios de suelo, clima y composiciones de estos planetas, y esto en total acuerdo con ello, pero a lo que quiero llegar es la posibilidad de que un humano toque suelo en otro planeta, como lo sucedido en la luna, que por sierto no he tenido noticias de otro alunizaje. Se tambien sobre el aprovechamiento de la gravedad de la luna para impulsar la siguente generacion de naves y asi tener mas posibilidades de expandir nuestros conocimientos. http://www.livevideo.com/video/9986E33F3C1445F5A0421D4CE70AF9A4/odissia-espacial-explorando-.aspx
Lo que hace unos instantes escribi, me trae a la mente otra pregunta, Existe vida o seres en otro planeta?
Desde mi punto de vista no existen seres en otro planeta, lo que si puedo afirmar es la popsiblidad de que existan microorganismos, quiza por la soledad en la que nos vemos envuelto, y la necesidad de compartir este enorme universo es la razon por la cual siempre estamo en vusca de seres.
Aunque no seria extraño, ya que el universe cuenta con un sin fin de galaxias y estas con planetas que quiza se asemejen a las condiciones que nos presta este bello planeta y que sustenten vida.
COMENTARIO:
Entre la ciencia y la ficcion, es posible crear grandes cosas, obtener grandes resultados y desarrollar nuestras mentes con conocimientos y crecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario