En San Antonio se cuenta con una programa en donde se implementa la preservación del medio ambiente y des ecosistema que la compone.
Específicamente estoy hablando del ecosistema de San Antonio Texas, ya que en algunos espacios es cálido y en otro frió, pero lo que me interesa son las plantas, tema que enfocare en este apartado.
El cactos por ejemplo es una de las plantas que esta adaptado a este clima y se desarrolla en un terreno rustico y necesita poca agua, a pesar de esto, sobrevive durante uno o dos años sin lluvia, esto es realmente sobre vivencia en el desierto.
También el Jardín tienen a la vista plantas del desierto de África, son plantas muy hermosas pero también muy complejas.
En otra instancia, nunca pensé encontrar helechos en este ambiente, ya que este tipo de plantas requiere mucha agua y se desarrollan en ambientes húmedos, que pareciera imposible que subsistieran en el desierto, pero existe una o dos tipos de helechos que se desarrollan sobre la superficie de piedras que se encuentran en el desierto y esto realmente es interesante.
Yo quisiera que en mi país se implementara este tipo de programas ya que no solo se motiva a los niños y niñas a que cuiden el medio ambiente sino también a los padres de familia, docentes y otras personas, necesitamos muchas personas que estudien nuestro ecosistema y lo puedan entender, luego crear programas para que se pueda dar esta información a todo publico e implementar visitas o excursiones educativas a estos lugares, se que mi país tiene una biodiversidad ecológica y esto puede ser muy bien aprovechado para que podamos entender y contribuir con nuestro único hogar, el planeta tierra.
Comentario Final
Es momento de sembrar nuestro granito de maíz y asi contribuir a cuidar y sanar nuestro planeta y que mejor que entendiendo nuestro propio ecosistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario