comienza otro ciclo escolar en todas las comunidades rurales de mi pais, es por eso que se empieza con tanta energía y emoción ya que después de un gran año de estudio me preparo para apoyar a muchos niños en la escuela donde yo trabajo, La escuela se llama Escuela Oficial Rural Mixta Cantón Tichón, aldea El Mazanillo, ubicada en el municipio de Aguacatán, Departamento de Huehuetenango, Mi sorpresa es que muchos de los alumnos que yo tube antes de reubicarme por dos años de la escuela, es que muchos de mis alumnos ya son todo unos jovensitos y señoritas, casi no las reconozco, pero lo más interesante para mi es que hay muchos niños y niñas que necesitan el pan del saber y que estan acudiendo a pedir información como también ansiosos de estar en la escuela, tal es el caso de mis alumnos, que para contarles un poco son de primer ingreso, lo bueno es que tube un gran entrenamiento para atender a niños en edades de 5 a 6 años en San Antonio Texas USA, especificamente en Harmony Elementary School, eso me ayuda a que pueda entender y comprender a los niños y niñas de mi comunidad y que en este año estaran a mi cuidado y atención.
Tengo muchos planes en la escuela, y a continuación menciono algunas.
1. Atender de la mejor manera a los nuevos alumnos y alumnas.
2. Atender de una marnera cordial a los padres de familia ya que a ellos nos debemos como maestros.
3. atender y apoyar a todos los maestros de mi escuela en particular y si esta en mis manos atender a los maestros de otros establecimientos.
En la comunidad tenemos muchas necesidades, y a continuación las priorizo:
1. Crear acceso a la escuela: La comunidad no cuenta con carretera para que las autoridades educativas y civiles puedan visitar nuestra escuela.
2. Ampliacion de salones de clases: Ya que solo contamos con tres aulas mas o menos acondicionadas para dar clases y atendemos los siete grados en los niveles de preprimaria y primaria.
3. Crear un ambiente adecuado para la refacción y desayunos escolares: Puesto que llevamos 10 años de hacer refacción y desayuno escolar en una galera no tan adecuada para la preparación de los alimentos.
4. Crear un salón de usos multiples, ya que pensamos tener capacitaciones a padres de familia, a niños y niñas de edad escolar, esto de manera extra o por las tardes.
5. Tener un laboratorio de computación: Esto ampliará las fornteras de nuestra escuela y proyectar a nuestro establecimiento a nivel internacional.
yo se que no podermos crear todo estos proyectos de la noche a la mañana, pero esperamos tocar corazones ya que nuestro mayor problemas son los recursos económicos. Esto no quiere decir que el gobierno de Guatemala no este pensando en nosotros, sin embargo tiene que pensar en todos y no se da a basto.
Si ubiese alguien que tiene la bondad de colaborarnos, favor de contactar al numero telefonico, (502) 776-601-66 Guatemala a Nombre de Juan Esteban Castro Simón, Docente de la Escuela que menciono anteriormente.
Sabemos que hay muchas necesides en todas partes, pero muchas necesidades se pueden solucionar reforzando una educación con calidad para los niños y niñas que empiezan a construir su futuro desde este momento.