martes, 8 de diciembre de 2009

LOS LINCHAMIENTOS EN GUATEMALA

En todo el año han ocurrido varios linchamientos en nuestra Guatemala linda y querida por todos, lo triste es que no se agilizan los procesos en contra de los sospechozos, de parte del Ministerio Publico y de la Policia Nacional Civil, por ello adjunto una pagina de blog que habla sobre los linchamientos, esta pájina concuerda mucho con lo que yo pienso con respecto a los linchamientos. http://linchamientos.blogspot.com/2009/12/interpretacion-politica-de-los.html
Lo triste es que hoy precisamente escuche por las noticas el juego politico que tienen las entidades del estado y la sociedad civil para culparse entre sí.
Lo que pienso es que se debe hacer una consulta popular y reformar algunas leyes para que así se erradique la burocracia que siempre entorpece el debido proceso. escuhe de un juez que existen pas penitenciarias para reavilitar a encarcelado, pero mas que reavilitar debe modificarse para que aquel quien es culpable deje vivir a las personas que si quieren cosntruir una sociedad mas justa y en paz.
los que si debe hacer el ejecutivo es preocuparse por estos levantamientos populares y encontrar alternativas inmediatas para que la justicia no sea obtenida a manos de aquellos que perden la cabeza y se involucran en actos que se pueden evitar a traves del dialogo y las severas sanciones de parte del poder judicial.
Es importante que las Iglesias, (catolicas, evangelicas) se pronincien a favor de detener estos actos violentos, ya que la mision de cualquier iglesia es contribuir a que la poblacion tenga una mejor vida en esta bella nacion y encontrar la paz para alcanzar el Reino Divino.
Las entidades No Gubernamentales, deben poner su voz al aire para que los que estan afiliadas a sus organizaciones sean verdaderos lideres democraticos y que dejen que la justica haga su trabajo, para que asi no quede en la conciencia la vida de un ser humano, que aunque culpable o inocente, nadie tiene el derecho de quitarle la vida.
los politicos deben de dejar de pensar en sus bolsillos y ya es hora de que ellos den catedras de lo que es la creacion de leyes y su aplicacion con el ejemplo para que asi los seguidores sigan esas acciones.
En otras palabras, para que los linchamietnos paren y sean eliminados en la sociedad, es tarea de todos los guatemaltecos y guatemaltecas que sueñas con que sus hijos e hijas tengan un mejor futuro, y para construirlo debemos comenzar desde ahora.
pueden observar las imagenes impactantes en esta dirección.

martes, 10 de marzo de 2009

LO BUENO DE AGUACATAN

El domingo 08 de marzo de 2009 ocurrio una de las tantas cosas desagrdables en la cabecera muncipal de Aguacatán, como tantas cosas que ocurren, el caso es de que es mejor pensar en decir las cosas buenas y tomar conciencia del rumbo que estamos siguiendo, lo digo porque yo soy parte de este municipio y es muy importante para mi escribir al respecto.


Aguacatán cuenta con un atractivo natural, es el Río San Juan, este río es un nacimiento que emana en las faldas de los imponentes Cuchumatanes, aqui en la Semana Santa acuden más de cinco mil personas para celebrar estos días festivos; también contamos con unas personas que conviven en la diversidad, lástima que fue muy tarde la recapacitación de cada uno de los pobladores, al darse cuenta que no es bueno estar en conflicto, pero la herida esta marcada, fruto de ello es que contamos también con la otra parte de la sociedad, me refiero a aquellos que sobreviven de lo ajeno, robando, matando ultrajando, entre otros terminos.


Menciono esto ya que yo estoy feliz de vivir en este maravilloso municipio, pero lo echan a perder los que no saben vivir en Aguacatán, pues haciendo alunción a la fecha antes mencionada, una persona, que se droga, enmbriaga haciendo averias en las calles, se atrevio a robarnos una motocicleta, fruto del esfuerzo y lucha que hace mi mamá en darle la oportunidad a superarse a mis hermanos, quiero decir que no es por el gusto de tener una motocicleta, es para encontrar un desarrollo académico y social de la familia, pero bueno, este muchacho se atrevio a robar dicho vehículo, gracias a Dios que una amiga de la familia se dio cuenta de que esta persona llevaba la moto, nos vino a avisar y pude encontrar la moto, desgraciadamente cuando uno quiere a la policia, estos se hacen de la vista gorda, ya que unos minutos después de que discutiamos con el ladrón en la calle, la policía no se da cuenta del asunto, hasta que yo fui a hablar con ellos, se dieron de enterado, dandole opción al ladrón de uhir, cerca de ahi en estas fechas esta alojando un circo, estos al ver que el ladrón pasa por sus instalaciones de manera ilicita, lo amenazan y este ladrón presa de pánico, se escabuye entre la muchedumbre, mientras tanto la policía me interroga a mi, yo les digo que deben de actuar, y encontrar al ladrón, el colmo es que me responden de la siguiente manera: Que debo ir a la sub estación para hacer una denuncia. Desde mi punto de vista estos policías no alcanzan la garantia de sobreguardar la seguridad de los ciudadanos, ya que temen por su propia vida, creo que se debe reestructurar el rol de la PNC y accionar de inmediato.


Eso si, pensemos que esto es solo un capitulo de nuestras vidas, pero que es hora de que digamos, no más y concentremonos en los atractivos de nuestro municipio.



Para mi es vergonzoso que los agentes policiacos actúen de una manera negligente ante lo que claramente es un crimen.


Por eso, ciudadanos de Guatemala, es importante manifestarnos y no tenerle miedo a estos delincuentes que lo único que hacen es dañar a una sociedad que piensa y lucha por un desarrollo social, económico, cultural y religioso. sigamos adelante sin miedo y si nos pasa algo que sea con la conciencia de que quiscimos mejorar nuestra sociedad.

martes, 27 de enero de 2009

DE REGRESO A CLASES 2009

comienza otro ciclo escolar en todas las comunidades rurales de mi pais, es por eso que se empieza con tanta energía y emoción ya que después de un gran año de estudio me preparo para apoyar a muchos niños en la escuela donde yo trabajo, La escuela se llama Escuela Oficial Rural Mixta Cantón Tichón, aldea El Mazanillo, ubicada en el municipio de Aguacatán, Departamento de Huehuetenango, Mi sorpresa es que muchos de los alumnos que yo tube antes de reubicarme por dos años de la escuela, es que muchos de mis alumnos ya son todo unos jovensitos y señoritas, casi no las reconozco, pero lo más interesante para mi es que hay muchos niños y niñas que necesitan el pan del saber y que estan acudiendo a pedir información como también ansiosos de estar en la escuela, tal es el caso de mis alumnos, que para contarles un poco son de primer ingreso, lo bueno es que tube un gran entrenamiento para atender a niños en edades de 5 a 6 años en San Antonio Texas USA, especificamente en Harmony Elementary School, eso me ayuda a que pueda entender y comprender a los niños y niñas de mi comunidad y que en este año estaran a mi cuidado y atención.
Tengo muchos planes en la escuela, y a continuación menciono algunas.
1. Atender de la mejor manera a los nuevos alumnos y alumnas.
2. Atender de una marnera cordial a los padres de familia ya que a ellos nos debemos como maestros.
3. atender y apoyar a todos los maestros de mi escuela en particular y si esta en mis manos atender a los maestros de otros establecimientos.
En la comunidad tenemos muchas necesidades, y a continuación las priorizo:
1. Crear acceso a la escuela: La comunidad no cuenta con carretera para que las autoridades educativas y civiles puedan visitar nuestra escuela.
2. Ampliacion de salones de clases: Ya que solo contamos con tres aulas mas o menos acondicionadas para dar clases y atendemos los siete grados en los niveles de preprimaria y primaria.
3. Crear un ambiente adecuado para la refacción y desayunos escolares: Puesto que llevamos 10 años de hacer refacción y desayuno escolar en una galera no tan adecuada para la preparación de los alimentos.
4. Crear un salón de usos multiples, ya que pensamos tener capacitaciones a padres de familia, a niños y niñas de edad escolar, esto de manera extra o por las tardes.
5. Tener un laboratorio de computación: Esto ampliará las fornteras de nuestra escuela y proyectar a nuestro establecimiento a nivel internacional.
yo se que no podermos crear todo estos proyectos de la noche a la mañana, pero esperamos tocar corazones ya que nuestro mayor problemas son los recursos económicos. Esto no quiere decir que el gobierno de Guatemala no este pensando en nosotros, sin embargo tiene que pensar en todos y no se da a basto.
Si ubiese alguien que tiene la bondad de colaborarnos, favor de contactar al numero telefonico, (502) 776-601-66 Guatemala a Nombre de Juan Esteban Castro Simón, Docente de la Escuela que menciono anteriormente.

Sabemos que hay muchas necesides en todas partes, pero muchas necesidades se pueden solucionar reforzando una educación con calidad para los niños y niñas que empiezan a construir su futuro desde este momento.

Bienvenidos

en este sitio encontraran mucha información y sirvanse leerlo y hacer las correcciones para mejorar esta ventana, los invito a que exploren los conocimientos que he adquirido durante este año.

MIS OTROS BLOGS, Y MAS

Seguidores