lunes, 16 de junio de 2008

BANDERA DE GUATEMALA

Tambien Guatemala se hace presente en este festival, estuve investigando y ademas de las similitudes que encontre entre nuestra cultura y la de los diferentes paises que hiciron notar su presencia tambien encontre el simbolo de Guatemala, su bandera, eso me transporto por un instante a mi patria querida y hermosa, tierra de la ETERNA PRIMAVERA.

NIÑAS INTERACTUANDO

Esto es la transmicion de la cultura de generacion en generacion, y la felxibilidad y coordinacion entre una nueva descendencia.

CULTURA LIBANESA


Aqui se demuestra la flexibilidad del cuerpo femenino y la conjugacion entre el masculino y el femenino.

JOVENCITAS LIBANESAS

Aqui se demuestra que la cultura y sus tradiciones se transmiten de generacion en generacio, y esto es una muestra de la capacidad de proyeccion que tiene la juventud para asimilar y transmitir lo propio.

CULTURA TURKA.

Una de las culturas que convivio estos tres dias en el festival, lo interesante es la interaccion entre los bailadores y la gente que asistio a esta linda actividad.

lunes, 9 de junio de 2008

COMIDA

Uno de mis mayores temores antes de venir a San Antonio era la comida, pero ahora, despues de seis meses de estar solo y de conocer parte de este bello lugar, he tratado de aprender lo mas que se pueda, por esa razon he convivido con Hondureños, Salvadoreños, Nicaraguences, y Dominicanos, y cada pais me ha enseñando parte de su arte culinario, en este video vemos una convinacion de chpin food y de honduras.

Digo esto porque en estos momentos me siento satisfecho de poder crear comidas, ya no es un temor, sino una fortaleza.

Y yo les agradezco a todos mis amigos y amigas que me han ayudado a dar un paso mas para la construccion de mi vida y de mi dieta, auque lo acepto, me falta mucho pero paso a paso lo lograré y que cuando llegue a Guatemala mi familia disfrute de mi sazon.

Gracias compañereos y que Dios me los bendiga hoy mañana y siempre.

SALUDOS A TODAS NUESTRAS FAMILIAS

esto es solo una manera de conviver en armonia y con el grupo, gracias a todos los compañeros que se prestaron para este video. Especialmente a la compañera Yacelin de El Salvador.

jueves, 5 de junio de 2008

COMPAÑEROS TEJIENDO EN LA CLASE DE MATEMATICAS

Esta es una tecnica que se utiliza en diseño y crear planos, es muy buena tecnica y solo se necesita de aguja, hilo, papel y mucha creatividad.

martes, 3 de junio de 2008

PROCEDIMIENTOS PARA ELABORAR UN NAPIER BONES

FIN DEL CURSO DE COMPUTACION


Ahora hablaremos de lo que aprendí, en la clase de computación:

En primera instancia es importante mencionar a la Dra. Garza quien fue nuestra maestra en computación, ella con su paciencia y sencillez nos encaminó al gran mundo de la computación, de microsoft office. Un gran y caluroso abrazo de agradecimiento a mi profesora de computación.


bueno, lo que yo puedo hablar es:


1. Primero tenía la desventaja de no hablar inglés y los programas que hay en el laboratorio de trabajo, todos son en inglés.


2. No tenía mucho conocimiento sobre Windows Vista, y fue el programa que encontré aquí.


3. No le tuve miedo y segui explorando el mundo de la sivernética.


4. Hay nuevos programas que yo aprendí a usar, entre ellas Publisher, Access, además de saber algo sobre los más indispensables, Word y Exel.


Ahora tengo la habilidad de escribir rápido, y sin ver el tablero, y gracias a los ejercicios que nos daba la doctora Garza.


Nunca hay que decir que ya lo se todo, es más; de los compañeros se aprende mucho más cuando se sabe ayudar y escuchar.


Gracias compañeros por compartir sus experiencias con migo y también gracias a la Doctora Garza.

IDRA



hace unos dias me encontraba recibiendo un taller sobre estrategias de involucramiento de los padres de familia en la educacion, y la señora que nos atendia en ese momento, nos impratio varios temas sobre manejo de grupo y liderazgo de los padres de familia en la comunidad educativa.


lo importante de esta reunio, fueron las estrategias dadas, ya que eso me permitira en mi comunidad desempeñar un papel muy especial entre los padres de familia y asi incluirlos en el sistema educativo de sus hijos.


hay muychas preguntas que nosotros conociamos y que podemos hacer para incluir a los padres de familia, por ejemplo:


1. Qué papel debe sesempeñar un padre de familia en la escuela?

2. Cómo el maestro aprovecha las ideas de los padres de familia?


Y si hablamos de estrategias, entonces debemos pensar en.


1. Cómo involucrar al padre de familia en el rol que desempeñan sus hijos en la escuela.


Bueno hay muchas formas de incluir a los padres de familia a que desempeñen un verdadero rol en la escuela.


Se dice que la primera escuela del niño es el hogar y a medida de que valla ampleando su vocabulario y sus conocimientos es un buen indicador de que en el hogar se hace enfacis a su educación y esos conocimientos pueden ser modelos para cuando se formen círculos de calidad con los padres de familia, pero no solo pensemos en la parte pedagógica, también pensemos en la parte de infraestructura, los padres de familia ven en la escuela una oportunidad para proyectar a su comunidad en todo ambito, es por ello que pueden dar su capacidad para mejorar la escuela, estamos hablando no solo de lo económico si no también lo logístico, hay padres de familia que luchan por mantener una buena infraestructura ya que saben que es el futuro para sus hijos. entonce encausar ese gran potenical para algo productivo es la tarea mas grande de cada docente.


Gracias IDRA por darme la oportunidad de conocer su organización, aqui, en San Antonio TX, creo que es un buen modelo a seguir.


solo termino diciendo:



Los padres de familia son el soporte principal para contruir una buena educación para sus hijos

lunes, 2 de junio de 2008

DIA DE LA MADRE

Cada uno de nosotros tiene un origen y tiene una persona que lo ha cuidado desde nuestro nacimiento y es escencial ver en estas personas las cualidades maternas que nos tienen, digo esto ya que es importante valorarlas.


Nosotros como un equipo Cass 2008 nos vimos entristecidos primero por nuestras esposas, este caso es muy particular, me vi extrañando a la mujer que me trajo mi felicidad,es decir mi hijo, tambien extrañando a mi madre, pero no solo eso la distancia no es el impedimento para decir que las adoro, a mi esposa y a mi madre, valoro tambien todas las madres que conforman mi familia.


Esto me lleva a que los que conformamos el grupo cass y con la ayuda de nuestra adorada profesora Laura les celebramos ese maravilloso dia a nuestras compañeras con una parrillada en la casa de nuestra profesora de Ingles.


solo me queda decir:


FELIZ DIA DE LAS MADRES A TODAS AQUELLAS MUJERES QUE LUCHAN Y PIENSAN EN SUS HIJOS E HIJAS Y QUE TRATAN LA MANERA DE PROTEGERLOS Y CUIDARLOS PARA TENER UN FUTURO MEJOR.


para ver los videos de esta actividad accesar a juancastrosimon@blogspot.com

Bienvenidos

en este sitio encontraran mucha información y sirvanse leerlo y hacer las correcciones para mejorar esta ventana, los invito a que exploren los conocimientos que he adquirido durante este año.

MIS OTROS BLOGS, Y MAS

Seguidores